El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, recibió a los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA) que le pidieron que se agilice el mecanismo de ingreso de insumos para la producción. En respuesta al reclamo el Gobierno adelantó que mañana sacará una resolución con medidas sobre las exportaciones.
Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, sostuvo que uno de los reclamos que la entidad formuló al Gobierno es que "se aceite el mecanismo para el ingreso de insumos necesarios" para la producción.
Directivos de la UIA se entrevistaron este lunes por cerca de dos horas con el secretario de Comercio, Augusto Costa.
Antes de ese encuentro, Urtubey le dijo a radio América que otra preocupación de los industriales pasa por "mantener los puestos de trabajo" y recordó que en el primer trimestre de 2014, el empleo en la industria retrocedió 1,2%, sobre todo, en el sector automotriz.
Por su parte, el secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ignacio De Mendiguren, destacó que "mañana se va a dar a conocer la Resolución 124 de fomento a las exportaciones", que era una medida esperada por la entidad industrial.
El dirigente dijo que el reclamo de la entidad apuntaba a los casos de empresas vinculadas de la Argentina, por ejemplo proveedores, a las que "no se les permitía financiar sus exportaciones en el exterior".
"Si estaban vinculadas, se les pedía que la liquidación fuera a los 30 días y esto dificultaba muchísimo financiar los productos en el mundo", dijo De Mendiguren y agregó: "Hace un año y medio que reclamábamos este tema", expresó.
"A veces en vez de ayudar a las inversiones y retomar el crecimiento" hay proyectos que "las obstaculizan", expresó De Mendiguren y señaló que el secretario Costa "fue receptivo" a las inquietudes de la entidad.
"La reunión fue positiva. Hay cosas en las que estamos de acuerdo y otras no. Sabemos que es el gobierno el que tiene la obligación de tomar decisiones. Nosotros somos los que elevamos las propuestas", describió.
Señaló que durante el diálogo se tocaron todos los temas de la industria en general y casos sectoriales como el del calzado, gráficos y alimentación.
Otro de los que habló fue el vicepresidente Daniel Funes de Rioja que, antes de ingresar a la secretaría, recordó que las preocupaciones de la UIA giran en torno de "la producción, los temas impositivos y el proyecto de Ley de Abastecimiento".
El directivo negó que la entidad pida una devaluación del peso y explicó que los problemas de la industria se centran en los costos de la logística interna. "Es más caro un flete interno que uno externo", describió Funes de Rioja y agregó que "también nos preocupa la devolución del IVA y el reintegro a las exportaciones", señaló.
Sobre los Precios Cuidados, recordó que es un plan que tiene vigencia anual que es "monitoreado recíprocamente" por las empresas y el Gobierno, con actualizaciones trimestrales.
Respecto de las inversiones, dijo que son necesarias especialmente en sectores industriales más competitivos como el agroindustrial.
Costa (por indicación del ministro de Economía, Axel Kicillof) recibió en su despacho al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, quien fue junto a miembros de la Comisión Directiva como ser, Juan Carlos Sacco, Daniel Fuñes de Rioja, Cristiano Rattazzi y José Ignacio de Mendigaren. "Nos llamaron para decirnos que nos quería ver el secretario de Comercio", confirmó Héctor Méndez ayer a Ámbito Financiero.
Este encuentro entre los industriales y el Gobierno sucede luego de que el último viernes Axel Kicillof, molesto por las quejas de Méndez respecto a la marcha de la economía, le recomendó que "para las dificultades inventadas, (vaya) al psicólogo".
"Estamos dispuestos a escucharlos para juntos buscar soluciones a los problemas que dicen que tanto los afectan", aseveró Costa.
Uno de los motivos de la reunión era explicarles el alcance de la Nueva Ley de Defensa del Consumidor (que modifica aspectos de la Ley de Abastecimiento). Sin embargo, De Mendiguren dijo que antes del jueves habrá una nueva reunión con funcionarios del Ministerio de Economía, para tratar el tema de esta ley.
FUENTE: AMBITO.COM