Hoy comienza el período para que los inversores, en su mayoría aseguradoras, suscriban las Obligaciones Negociables destinadas a financiar la tarjeta. Además, avanza el acuerdo con el Correo Argentino para distribuirla.
Se acortan los plazos para la entrada en vigencia de la Supercard.
Finalizado el período de difusión, la compañía Tarshop –propiedad del Banco Hipotecario, y encargada de administrar y hacer operativa la tarjeta de compra– lanzará al mercado una serie de Obligaciones Negociables (ON) por 100 millones de pesos (el monto podría ampliarse a 200 millones) con el objetivo de financiar el medio de pago elaborado por la Secretaría de Comercio Interior. Los títulos tendrán una tasa del 15% anual y, en líneas generales, estarán dirigidos al sector asegurador, según confirmaron fuentes del sector.
Si bien no hay plazos establecidos para su entrada en vigencia, se descuenta que una vez finalizado el período de suscripción de las ON por parte de Tarshop, y resueltas una serie de cuestiones técnicas –como la generación de claves por parte del Hipotecario a los comercios que trabajarán con la Supercard– el medio de pago podrá comenzar a tramitarse de manera personal por los usuarios, lo que podría suceder en los próximos días. En este sentido, están avanzadas las negociaciones para que Correo Argentino se haga cargo de la distribución del plástico.
"Esperamos que durante esta semana comience la operatoria de recepción de solicitudes en los comercios por parte del Banco Hipotecario”, señaló a Tiempo Argentino Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Creada a partir de un acuerdo entre Comercio Interior, el Banco Hipotecario y las cadenas de supermercados y electrodomésticos, la Supercard reducirá el costo financiero de los comercios, que actualmente pagan una comisión cercana al 3% por las compras con tarjetas de crédito, mientras que con el nuevo medio de pago abonarán un 1%.
FUENTE: INFONEWS