Agco anunció a la Presidenta que está a punto de inaugurar en General Rodríguez su primer fábrica de tractores y motores argentinos.

La planta está instalada en el partido bonaerense de General Rodríguez y será inaugurada en octubre, con una capacidad de producción de 3.500 tractores al año, que serán destinados  al mercado local y para exportar. En junio de 2014 comenzará a producir motores para equipar los equipos fabricados en Argentina. Además de Allis, comenzará a producir las marcas Massey Ferguson y Valtra.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a las autoridades de la empresa de maquinaria agrícola Agco, quienes anunciaron la inauguración, en octubre, de una planta de producción de tractores y motores en el partido bonaerense de General Rodríguez, la primera de la empresa en el país.

Las instalaciones demandaron una inversión de 35 millones de dólares, en el marco de un plan integral de Agco en la Argentina por u$s 140 millones para los próximos cinco años y que incluye, además, la creación de 360 puestos de trabajo, capacitación del personal, desarrollo de proveedores y el incremento de la red de concesionarios.

Giorgi resaltó el crecimiento de la participación nacional en el mercado interno de maquinaria agrícola, “ya que entre 2003 y 2012 se triplicó la venta de tractores y cosechadoras fabricadas en el país”.

Así, mientras que en 2003 los tractores nacionales representaban el 13% del total de las ventas y las cosechadoras fueron el 16%, en 2012 la participación ascendió al 39% para tractores y al 45% para las cosechadoras.

Nueva planta de producción

En un predio de diez hectáreas en General Rodríguez, Agco pondrá en funcionamiento su primera planta industrial en el país. Allí iniciará la producción de tractores de la línea Allis (producida actualmente en Rosario) e incorporará las marcas Massey Ferguson y Valtra (hoy no producidas localmente).

La planta alcanzará capacidad para producir 3.500 unidades al año, de las cuales 500 serán destinadas a la exportación (por un valor aproximado de 15 millones de dólares en 2014). Los tractores tendrán, en promedio, un 55% de componentes nacionales.

Asimismo, en la planta de Rodríguez también se incorporará una línea para la fabricación de motores Agco Power, de alta tecnología y bajo consumo para equipar los tractores producidos en Argentina. La nueva línea estará en funcionamiento a partir de julio del año próximo con una capacidad de producción de 2.000 motores por año.

Sobre la empresa

Agco es una compañía de capitales estadounidenses, líder mundial en maquinaria agrícola. Cuenta con cinco marcas globales (Challenger, Fendt, Massey Ferguson, Valtra y GSI), emplea a 20.000 personas y tiene una red de más 3.400 concesionarios en 140 países y
20.000 empleados. En 2012, tuvo una facturación de u$s 11.000 millones.

Se instaló en 1996 en Argentina e inició su producción nacional de tractores en 2006, bajo la marca Agco Allis a través de un joint venture con la empresa Baden, de Rosario. El tractor posee un contenido nacional de alrededor del 80% y es el de mayor integración del país. En la Argentina emplea a 150 trabajadores.

Inversión en el sector minero

La ministra Giorgi también estuvo presente en la reunión que tuvo la mandataria con empresarios de la minera peruana IRL, quienes le anunciaron una inversión de 560 millones de pesos para la construcción del proyecto minero de oro y plata Don Nicolás, ubicado en las comunas santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy.

Los planes de inversión como así también los trabajos a realizarse para la construcción del yacimiento, se realizarán en un plazo de 12 meses, y se emplazarán en los comisionados de Jaramillo y Fitz Roy, en el departamento santacruceño de Desado, y generará 300 nuevos puestos de trabajo, con una participación mayoritaria de ambas comunidades.

Con la puesta en operación se prevé alcanzar una producción anual de 52 mil onzas de oro y 56 mil onzas de plata, generando 930 empleos directos e indirectos.

FUENTE: MINISTERIO DE INDUSTRIA