El sector más activo: seis de cada diez bancos buscaron personal en el segundo trimestre.

Según datos del INDEC, el 36,9% de las empresas del país buscó trabajadores y el 9,5% de ellas no pudo cubrir los puestos requeridos.

El 36,9% de las empresas buscó trabajadores durante el segundo trimestre del año y el 9,5% de ellas no pudo cubrir los puestos requeridos.

Casi seis de cada diez instituciones financieras buscaron personal durante el segundo trimestre del año y en consecuencia el sector se convirtió en el principal demandante de mano de obra en ese período, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo precisó que el 57,9% de las firmas que actúan en el sector financiero intentaron cubrir puestos de trabajo entre abril y junio y de ese total el 4,5% no logró cubrir sus necesidades.

Este escenario es similar al del segundo trimestre de 2012, cuando el 56% de las empresas financieras salieron a contratar trabajadores, con un 3,6% que pudo incorporar en la medida de sus necesidades.

Los datos corresponden al informe sobre demanda laboral insatisfecha, que difunde el INDEC en forma trimestral, a la que define como "la ausencia de oferta idónea de trabajadores para responder a un requerimiento".

La información se basa en pedido de compañías, organismos públicos o cualquier otra organización que actúe como demandante de servicios, expresados mediante avisos en los diarios, internet, carteles en la vía pública, y búsquedas de boca en boca, entre otras.

Esta situación se da en un marco general donde el 36,9% de las empresas buscó trabajadores durante el segundo trimestre del año y el 9,5 de ellas no pudo cubrir los puestos requeridos.

El porcentaje de compañías que intentaron incorporar personal aumentó 3,8 puntos porcentuales respecto al período abril-junio de 2012.

A su vez, subió 2,6 puntos el porcentaje de empresas que no alcanzaron a contratar la calidad de empleados que efectivamente necesitaba.

El segundo segmento más activo en la búsqueda de personal fue el de servicios de salud, donde el 48,2 por ciento de las empresas buscó personal y cerca de un 10% no satisfizo sus necesidades.

Según la clasificación sobre la demanda insatisfecha total, el 51,4% de los puestos no cubiertos corresponde a profesionales, el 31,8% a operarios y el 16,8% a empleados técnicos.

El sector que más dificultades tuvo para incorporar trabajadores fue correos y telecomunicaciones, donde el 26,3% de las firmas que intentaron tomar trabajadores no encontraron el perfil buscado.

FUENTE: IPROFESIONAL.COM