Como gran parte de las compañías de Internet, en Taringa! los espacios son abiertos, los jefes tienen menos de 35 años, comparten escritorios con su equipo, los directores están accesibles todo el tiempo y se involucran de manera directa con cada proyecto que tenga impacto en la plataforma.
Taringa! es una compañía latinoamericana de origen argentino que nació en el 2004 y tiene sus oficinas centrales en la ciudad de Buenos Aires donde trabajan un equipo de 33 profesionales para el área de Desarrollo y Tecnología, Administración, Marketing y Comunicación.
Próximamente abrirá operaciones comerciales en México donde planifica incorporar cinco personas. Los equipos más numerosos son Producto y Desarrollo y el área Comercial.
Toda la plataforma se desarrolla tecnológicamente desde Argentina para la región, donde Taringa! tiene presencia en 18 países de América Latina, en España y en Estadps Unidos. Recientemente se abrió el área de Usabilidad y Diseño de Producto, en vistas al crecimiento y las mejoras que experimentará como producto a corto plazo.
Por otro lado, el modelo de negocio de la compañía es publicitario, siendo su equipo comercial el segundo más numeroso. El principal mercado de monetización es Argentina, pero con la reciente apertura de oficinas en México, se iniciará la expansión comercial regional.
Para este 2014, Taringa! tiene planificado crecer su equipo en un 50% , ya que se incorporarán 17 recursos, 14 en Argentina para las áreas de IT, Commercial, marketing, prensa y comunicación y 3 en México. Todas las búsquedas se publican en su recientemente lanzado sitio de empleos.
En este momento hay varias búsquedas activas: Community Manager Senior, Responsabe de Infraestructura, Desarrollador Front-End, Desarrollador y analista contactable.
Con la apertura de las oficinas de México, se vienen nuevos desafíos para Taringa!, sobre cómo manejar equipos a distancia, generar compromiso y transmitir y unificar la cultura interna.
La cultura interna
"A la hora de posicionar a Taringa! como compañía empleadora, nos dimos cuenta que nuestro gran diferencial, principalmente para los recursos de desarrollo y tecnología, es la historia de la compañía en sí", sostiene Sabrina Roupnikian, Responsable de Recursos Humanos.
Y añade: "A las personas que han elegido sumarse al equipo, lo que les resulta más atractivo es formar parte de una empresa de Internet que está haciendo historia. Y saber que cada proyecto que emprendan tendrá repercusiones inmediatas en la vida de millones de usuarios."
"Más allá de los beneficios tradicionales que podamos ofrecerles desde Recursos Humanos, ese es el mayor diferencial. Competimos con grandes compañías de tecnología multinacionales en la búsqueda de recupersos de IT. Sin embargo, los desarrolladores que nos eligen buscan desafíos y tener la oportunidad de dejar una huella con su trabajo", asegura Roupnikian.
La edad promedio del equipo de Taringa! es de 30 años, pero hace apenas tresera de 25. Este promedio subió a partir de las últimas incorporaciones de profesionales con mayor trayectoria para áreas clave como Usabilidad, Producto, Comercial y Administración.
Durante los primeros años, Taringa! funcionó más como un semillero de talentos. Para muchos, fue su primer empleo, y luego de varios años y de formación profesional, algunos lideran áreas dentro de la compañía, y otros emprendieron proyectos personales.
En la actualidad, Taringa! está incorporando recursos con trayectoria en otras empresas de la industria que aporten a la nueva etapa de profesionalización de la compañía.
La cultura interna de Taringa! puede sintetizarse en los siguientes pilares:
- Todos los jefes son accesibles. No hay distinciones de jerarquías a la hora de poder acceder a una persona del equipo.
- Espacios abiertos, no hay oficinas, y los directores comparten escritorios con los equipos.
- Buen clima de trabajo, distendido y con casual day todos los días
- Al ser un negocio dinámico que cambia a mayor velocidad que otras industrias, siempre aparecen nuevos desafíos y casi no existen rutinas diarias.
- No es una empresa burocratizada, por lo que hay espacio para la creatividad y para proponer ideas y probar nuevos procesos.
- El aporte individual de cada integrante del equipo tiene un impacto real sobre la plataforma.
- Las oficinas
- Las oficinas de Taringa! están ubicadas en el barrio porteño de Recoleta, en un edificio histórico. Se trata del quinto piso del inmueble donde hoy funciona la librería Yenny Ateneo, ex Teatro Splendid, y donde funcionaba el estudio de grabación de Carlos Gardel.
Se eligió esa ubicación pensando en la mejor accesibilidad de los integrantes del equipo que vienen desde diferentes puntos de la ciudad. Un lugar accesible, evitando el microcentro.
Como todas las empresas de Internet, Taringa! también empezó en un garaje. Hernán Botbol, trabajaba desde el garaje de la casa de su padre y Matías, su hermano y Alberto Nakayama, lo hacían desde el cuarto de servicio del departamento de soltero de Matías. Cuando el equipo comenzó a crecer, se mudaron a Santa Fé y Callao luego de haber pasado por otras oficinas anteriormente.
Se trata de dos departamentos de estilo francés integrados y reciclados, de 500 metros cuadrados con capacidad para 45 puestos de trabajo. Decorado con cuadros de pixel art diseñados exclusivamente por el ilustrador Fernando Landi, cuenta, como casi todas las empresas de Internet, con espacios abiertos y dos cocinas con snacks y bebidas disponibles para todos. Muchas de las grandes ideas llegan en momentos distendidos, por eso posee un playroom, con un metegol, ajedrez y otros juegos para disfrutar del ocio creativo.
FUENTE: IPROFESIONAL.COM