La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó la importancia de contar con una red de laboratorios de ensayo para el sector automotriz, como “un elemento necesario para facilitar a las empresas autopartistas nacionales la validación de su trabajo, con el objetivo de aumentar la integración nacional”.
Giorgi encabezó, en el microcine del Palacio de Hacienda, un seminario sobre registros de laboratorios del sector automotor, que contó con la presencia de representantes de toda la cadena automotriz autopartistas.
Durante el encuentro se presentaron dos registros de laboratorios de ensayos: el Registro de Laboratorios de la Industria Automotriz (Reliau), que funciona en el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y el reciente Registro Nacional de Laboratorios de Autopartes, de la Secretaría de Industria.
Ambos, en forma complementaria, permitirán identificar y registrar las capacidades locales en la materia, con el objeto de consolidar una cadena de valor automotriz con mayores capacidades tecnológicas locales.
Giorgi detalló que, “actualmente, el Reliau está conformado por 74 laboratorios y nuestro objetivo es llegar a cien” y aclaró que “los ensayos que se realizan en los laboratorios que figuran en el registro deben ser homologados por las terminales”.
En ese sentido, explicó que “una alternativa local de validación es un paso más en dirección a la soberanía tecnológica que estamos dando desde 2003, con el permanente fortalecimiento de los organismos y mecanismos que favorecen la tecnología, la innovación y el desarrollo”.
Giorgi estuvo acompañada por el secretario de Industria, Javier Rando, y funcionarios de las áreas específicas.
FUENTE: MINISTERIO DE INDUSTRIA