Mexichem anunció a Giorgi su intención de invertir u$s 4 millones para producir tuberías de polietileno Dura-Line en la Argentina

El titular de Mexichem Argentina, Osvaldo Prono, aseguró que “la factibilidad de este proyecto de inversión se basa en el Plan Energético que está  llevando a cabo el gobierno argentino, principalmente en gas y telecomunicaciones”.


La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió en México D.F. con el director General de la empresa Mexichem, Antonio Carrillo, quien adelantó su intención de ingresar al mercado argentino de tuberías de polietileno de la marca Dura-Line, con una inversión estimada de 4 millones de dólares.

Esas tuberías estarán destinadas a la conducción de fibra óptica, redes de gas y acueductos. Dura-Line ingresaría al país con tecnología de última generación y altos estándares de producción.

El titular de Mexichem Argentina, Osvaldo Prono, aseguró, a su turno, que “la factibilidad de este proyecto de inversión se basa en el Plan Energético que está  llevando a cabo el gobierno argentino, principalmente en gas y telecomunicaciones”.

Los ejecutivos de la firma mexicana ratificaron a Giorgi que la compañía, líder en la producción y venta de resinas y compuestos de PVC, continuará con el plan de inversiones que ya desarrolla en el país, en el que lleva desembolsados u$s 6 millones entre 2012 y 2015.

Mexichem tiene presencia en la Argentina a través de Amanco, con la producción de tuberías y accesorios de PVC y polipropileno que atienden a los mercados domiciliario, agropecuario y de infraestructura.

Durante el encuentro, realizado en el Distrito Federal de México, Giorgi ponderó la actividad de la firma de capitales de ese país en Argentina en materia de inversiones y producción de cañerías domiciliarias, cloacas y productos para saneamiento urbano y usos industriales.

Mexichem 1La titular de Industria aseguró que “Argentina sostiene su actividad y planifica para el crecimiento y el desarrollo, y casos como el de Mexichem dan cuenta de ello”.

Las tuberías para telecomunicaciones Dura-Line están fabricadas en polietileno con micro-ductos y están enfocadas a satisfacer las altas exigencias de los proyectos productivos.

De acuerdo con la información brindada por los directivos de la empresa, se trata de “una alternativa eco-eficiente para el despliegue de redes de telecomunicaciones de voz y datos, con beneficios adicionales, como ser el ahorro en los tiempo de instalación, asegurando un sistema durable y seguro”.

En marzo de este año, Mexichem le había anunciado a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner,  una inversión de $ 21,8 millones de pesos con las que comenzó a producir en el país tubos de polipropileno (para conducción de agua fría y caliente) y mejoró la línea de tubos de PVC (para desagües y cloacas).

Acompañaron a Giorgi el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando, y la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja.

Sobre la empresa

El grupo Mexichem es líder en la industria química y petroquímica global y cuenta con más de 50 años de trayectoria. Posee más de 120 plantas en 31 países, dos minas de fluorita, seis academias de entrenamiento y 16 laboratorios de investigación y desarrollo. Tiene presencia comercial en más de 90 países, emplea en el mundo a más de 19.200 empleados y en 2014 facturó u$s 5.583 millones.

En la Argentina, Mexichem -que emplea a 280 trabajadores en su planta industrial, ubicada en la localidad de Pablo Podestá, del partido bonaerense de Tres de Febrero-fabrica tubos conductores de agua en PVC y polipropileno con la marca Amanco, tanto para viviendas como para infraestructura urbana (es proveedora de AYSA)  y el sector agropecuario.

FUENTE: MINISTERIO DE INDUSTRIA