Los postulantes prefieren las ferias de empleo virtuales antes que las presenciales.

El 44% destacó la posibilidad de exponer su perfil profesional a las empresas a distancia, mientras que el 27% prefiere entregar el CV personalmente.

Las personas que están en plena búsqueda de trabajo prefieren las ferias online de empleo frente a las presenciales.


Así se desprende de un estudio realizado en conjunto por Universia y el portal Trabajando, en el cual se confirmó que lo que más valoran los candidatos de estos eventos, en cualquiera de sus modalidades, es la posibilidad de mostrar su perfil profesional a las empresas oferentes.


Del estudio participaron 1.956 personas, y el 36% dijo haber asistido a uno de estos foros en el último año.

En relación a la modalidad de las ferias, el 44% de los usuarios prefirieron los formatos digitales.
Le siguieron los foros presenciales con el 37% de los votos, mientras que el 19% de los usuarios lo hicieron en ambos tipos de eventos.

¿Qué es lo que esperan los participantes de las ferias de empleo? El 44% valoran la oportunidad de exponer su perfil profesional directamente a las empresas participantes.
Otro 27% resaltó la posibilidad de entregar el CV y conocer así a los representantes de las organizaciones.
Otras de las razones destacadas de la ventaja de asistir a estos encuentros es la capacidad para ampliar la red de contactos y la gran cantidad de ofertas a las que poder inscribirse.
Y en cuanto a las ferias virtuales, la mayoría de los usuarios (67%) valoran la facilidad para hacer llegar el CV o de inscribirse en ofertas, mientras que el 23% aprecia el no tener que desplazarse de casa, siendo el 10% restante aquellos que destacan la amplia variedad de oportunidades laborales.

Fuente: Iprofesional.com