El inciso 1) del artículo 2° de la ley del impuesto a las ganancias dispone que a los efectos de esta ley son ganancias, sin perjuicio de lo dispuesto especialmente en cada categoría y aun cuando no se indiquen en ellas los rendimientos, rentas o enriquecimientos susceptibles de una periodicidad que implique la permanencia de la fuente que los produce y su habilitación.
Es lo que se conoce como la teoría de la fuente o del rédito producto.
Para las personas humanas y sucesiones indivisas para que la enajenación se encuentre alcanzada por el impuesto a las ganancias es necesario que se cumplan en forma concurrente los siguientes requisitos:
a) Periodicidad real o potencial
b) Permanencia de la fuente
c) Habilitación o explotación de la fuente En la causa “Condrac, Razuc Miguel s/apelación impuesto a las ganancias” la Sala B del Tribunal Fiscal de la Nación con fecha 30/05/2017.
CONDRAC, RAZUC MIGUEL S/APELACIÓN IMPUESTO A LAS GANANCIAS - TRIB. FISCAL NAC. - SALA B - 30/05/2017 con sustento en jurisprudencia judicial y administrativa y doctrina que cita, se consideró que la operación de venta de una cuota social, mientras no genere un producto periódico o susceptible de serlo, está fuera del objeto del gravamen.
Asimismo, la venta de las cuotas partes no implica que fueron adquiridas con el objeto de obtener una renta a partir de su comercialización en tanto ello no sea probado; por lo que se estima que el resultado de la operación bajo examen por la que se transfiere la participación social se encuentra fuera del objeto del gravamen.
Dicha operatoria no aúna los criterios de habitualidad, periodicidad y habilitación que la normativa legal enumera.
Por lo tanto, la utilidad obtenida por el contribuyente por la transferencia de su cuota parte se encuentra fuera del objeto del mismo para los sujetos que tributan bajo la teoría de la fuente, atento a que dicha renta no reviste los caracteres del artículo 2, apartado 1.
La transferencia de la porción social no reúne los caracteres de una fuente productora de beneficios con determinada periodicidad y que una vez producidos se mantiene intacta para continuar generándolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario