Desde ayer rigen los incrementos en todas las rutas nacionales y en las autopistas que permiten el acceso al centro porteño.
Las tarifas de los peajes de las rutas de todo el país y las autopistas porteñas aumentaron a partir de ayer hasta un 53,8%. La suba fue aprobada por el Ministerio de Planificación a mediados de la última semana.
Desde las primeras horas de ayer y progresivamente en los próximos días, los usuarios de las autopistas y de los corredores viales deberán afrontar incrementos en los peajes que oscilan entre el 20 y el 53,8%.
En el caso de los accesos a Buenos Aires, los incrementos se deben a los mayores costos operativos que el Gobierno les reconoció a los concesionarios, publicó hoy un matutino porteño.
En cambio, en las rutas los aumentos corresponden a los ajustes contractuales que debían haber entrado en vigencia en enero último y que fueron suspendidos por el Ministerio de Planificación.
Los usuarios que utilizan el Acceso Norte a la Ciudad de Buenos Aires deberán afrontar una suba de 26,8% (pasa de 6,70 a 8,50 pesos) si utilizan los ramales Pilar y Campana en el horario pico. En tanto, en el horario normal y los fines de semana, el peaje se incrementa 20%, de 5 a 6 pesos por viaje.
En el Acceso Oeste, la tarifa en cada estación troncal para los autos en el horario pico se encarece un 20% y trepa de 5 a 6 pesos. Durante el resto del día, el peaje registra un incremento del 28% y sube de 3,90 pesos a 5 pesos.
Las cabinas de la autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas serán las que mayores aumentos registrarán: el peaje en el horario pico aumenta 47%, al cambiar de 1,70 a 2,50 pesos. En el horario normal la tarifa crece un 53,8% y pasa de 1,30 a 2 pesos.
A su vez, en la autopista Buenos Aires-La Plata, la tarifa única aumenta 36% y salta de 2,20 a 3 pesos en cada estación troncal.
Además de estos aumentos, los usuarios de la región metropolitana que utilizan los accesos urbanos también tendrán que afrontar el ajuste de hasta el 30% que dispuso el Gobierno de Mauricio Macri para las autopistas que administra la empresa AUSA.
Por su parte, los usuarios de las rutas se van a topar, entre otros, con los siguientes aumentos: 20% en San Vicente (ruta 34); 25 en las cabinas de El Dorado (RN 226), Devoto (RN 19) y Trenque Lauquen (RN 5); 33% en Saladillo (RN 205) y Junín (RN 188) y 36% en las cabinas de Tres Arroyos (RN3) y Zárate (RN 9).
Las subas más altas son del 42,8% en Azul (RN 3), Lagos (RN 9) y Reconquista (RN 11); 47% en La Florida (RN 34) y 53,8% en Casilda (RN 33).
FUENTE: IEco
No hay comentarios:
Publicar un comentario