La ministra de Industria, Débora Giorgi, reunió a terminales automotrices y fabricantes y proveedores de componentes del sistema eléctrico-electrónico. Se avanzó en la sustitución de importaciones de piezas como antenas, lámparas, faros y baterías.
La ministra Débora Giorgi encabezó un nuevo encuentro con terminales automotrices y autopartistas de componentes del sistema eléctrico-electrónico, en el marco del Plan de Integración de Autopartes Nacionales, llevado adelante por la cartera productiva.
Durante el encuentro –realizado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda- se destacó el avance en la sustitución de importaciones de antenas, lámparas y luces, faros y baterías.
A partir del trabajo de esta mesa de integración, alrededor de 20 autopartistas han sido incorporadas a la cadena de valor automotriz. Esto incluye tanto a las que proveen actualmente a las terminales, como a las que tienen comprometida ventas para el año próximo.
En la reunión, los distintos actores del sector, junto a las autoridades del Ministerio de Industria, relevaron distintas piezas de las que hay oferta local y que podrían nacionalizarse en el corto y mediano plazo, algunas de las cuales deben ser homologadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Asimismo, se incorporaron a la mesa de trabajo nuevos componentes: controles remotos satelitales, motores de arranque y radios que se producen en el país y cuyos fabricantes ya iniciaron negociaciones para proveer a las terminales.
Giorgi explicó que, según un estudio realizado por la cartera industrial, en lo que hace a autopartes eléctricas y electrónicas se importó -en 2012- por 838 millones de dólares, de los cuales el 55% fue comprado en forma directa por las terminales y el resto por diferentes actores.
“Tenemos una gran oportunidad y debemos trabajar fuertemente en la sustitución de las partes importadas por piezas locales”, afirmó la ministra y señaló que “la industria nacional está capacitada para ofrecer componentes a precio y calidad internacional”.
Avances en componentes eléctricos y electrónicos
Cuatro terminales ya están en proceso de nacionalizar antenas para algunos de los modelos que fabrican en el país, e incluso una de ellas espera exportarlas para el año próximo.
Las baterías son otras de las piezas que han avanzado en el proceso de sustitución. Por caso, dos terminales ya han reemplazado piezas importadas por nacionales por un monto total de 11 millones de pesos. También hubo avances en la provisión de bocinas, distintas clases de faros (de posición, de stop, antinieblas, principales, traseros y auxiliares) y todos sus componentes, como cobertores, marcos, interruptores, entre otros.
Tras identificar los componentes que se producen localmente, en la reunión se acordó realizar encuentros entre terminales y proveedores para avanzar en detalles técnicos y pedidos de cotizaciones para otros componentes como alarmas, controles remotos satelitales, estatores, interruptores, llaves computadas, módulos electrónicos y parlantes.
Acompañó a la ministra Giorgi su jefa de Gabinete, Andrea Bovris. Estuvieron presentes directivos del INTI, representantes de las terminales automotrices radicadas en el país, empresarios autopartistas y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
FUENTE: MINISTERIO DE INDUSTRIA.