El procedimiento para regularizar deuda de monotributo y los intereses resarcitorios y/o punitorios a través de un plan de pagos es el que se detalla en loa párrafos siguientes.
1 – Se debe acceder con clave fiscal al servicio "Mis facilidades" y allí en la solapa “NUEVA PRESENTACIÓN”.
2 - Seleccionar el tipo de plan que se desea confeccionar.
3 - Completar los datos solicitados en el ítem "1. Datos de quien confecciona el plan".
4 - Luego, en el punto “2. Carga de las Obligaciones a Regularizar”, ingresar en el ítem "Deuda
Previsional".
5 – En la pantalla siguiente presionar el botón "Nva Oblig. Aut/Monot". Allí, se deberá detallar las obligaciones que se desea regularizar en forma MENSUAL teniendo en cuenta lo siguiente:
- Períodos desde 07/2004: se deberá seleccionar la opción "MONOTRIBUTO DESDE 07/2004". Se deberá informar cada componente: impositivo, previsional y obra social; conforme a la categoría de revista, calidad de aportante al régimen previsional, cantidad de adherentes, etc.
- Períodos anteriores a 07/2004: se deberá ingresar los códigos: (20) Monotributo y/o (21) Monotributo Autónomo, según corresponda. Para regularizar ambos impuesto, se deberá informar dos registros por cada período adeudado: uno por cada Impuesto. Con el impuesto (20) se regularizará el componente impositivo, y con el (21): el componente previsional y obra social.
Luego de ingresado el período, se deberá seleccionar la opción "Continuar".
Finalmente, el sistema permitirá ingresar, en caso de existir, los datos del pago imputado para la obligación declarada, visualizando de este modo la deuda por la obligación principal neta de los pagos imputados, el correspondiente interés resarcitorio y de corresponder los intereses sobre los intereses resarcitorios capitalizados.