Consejo del Salario: laudó Trabajo y el mínimo será de $10.000 en julio 2018.

Ante la falta de acuerdo entre empresarios y gremialistas la cartera que dirige Jorge Triaca estableció por laudo y en un hecho sin precedentes, un aumento de 24% en tres cuotas, que lo llevará de los actuales $8.060 a $9.800 a partir del 1º de julio del año que viene.

El Ministerio de Trabajo dispuso ayer por la noche que el sueldo mínimo aumentará 24% en tres cuotas, hasta llevarlo a $10.000 (estrictamente, $9.994, 40 si se aplica un 24% redondo o 10.000 redondos si el aumento es de 24,07%) en julio del 2018, tras no arribarse a un acuerdo entre las cámaras empresariales y centrales sindicales.


‘Los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio”, informó la cartera laboral en un comunicado, luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo que encabezó el ministro Jorge Triaca junto a empresarios y sindicalistas.

En la reunión, la demanda del sector sindical fue de $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica para una familia con dos hijos, lo que equivalía a un incremento del 75%, mientras que la oferta del sector empleador configuraba un aumento del 20,3% en tres tramos ($8.860 en julio, $9.200 en enero y $9.700 en julio), indicó Trabajo.

Fue Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, quien anticipó a El Cronista que Triaca tomaría esa decisión según se los había anticipado a los gremios el propio titular de la cartera laboral cuando los sindicatos rechazaron la oferta patronal. El laudo constituye un hecho sin precedentes desde por lo menos el año 2004, que volvió a reunirse el Consejo del Salario, indicaron fuentes gremiales.

La CGT llevó a la mesa con los empresarios y el Ministerio de Trabajo la propuesta de elevar el salario mínimo a 15.000 pesos, en línea con el costo de la canasta básica, es decir la que mide el umbral de la pobreza. Según el organismo de estadísticas una familia tipo necesitó en junio $14.665,88 para adquirir el mes pasado la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos incorpora viajes e indumentaria, y que marca el umbral por debajo de la cual se cae en la línea de la pobreza.

Fuente: El Cronista

No hay comentarios:

Publicar un comentario