Camioneros acordó aumento salarial de 23% más sumas adicionales.

Lejos quedó Hugo Moyano de sus expectativas de obtener para los Camioneros el mayor incremento salarial de la actual ronda de paritarias. Pese a la amenaza gremial de paralizar los sectores más sensibles del transporte de cargas en reclamo de una recomposición del 32%, el sindicato liderado por Moyano cerró ayer con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) una mejora salarial del 23% en tres tramos que, según el gremio, llega a cerca del 26% si se agregan algunos adicionales y sumas fijas.


El entendimiento, que dejó sin efecto la amenaza de un plan de lucha, contempla que el aumento porcentual se abonará en tres cuotas: 11% en julio, 6% en noviembre y el restante 6% en marzo de 2018. Poco después del cierre del acuerdo, Pablo Moyano, número dos del sindicato, aseguró que los tramos serán acumulativos (con lo que redondearían un 24,5%) y señaló que a ese esquema se suma la recomposición de otros adicionales de convenio (como el caso de los viáticos) y el pago de un plus salarial de fin de año de entre $ 10.000 y $ 20.000 según las ramas de actividad, que se pagará entre enero y marzo del próximo año. Ese suplemento, sin embargo, constituye un beneficio ya habitual en la discusión entre el gremio y la cámara empresaria.

"Es un acuerdo importante para Camioneros ya que rompimos otra vez la barrera que había fijado el Gobierno", remarcó Moyano en declaraciones a la prensa.

Por su parte, desde la conducción de Fadeeac, que encabeza Daniel Indart, subrayaron el acuerdo paritario "en un contexto de alza de costos para el sector" (ver página 7). Y señalaron que con esa actitud, la entidad "demostró su compromiso total con el fomento del empleo digno y el ágil funcionamiento de la cadena productiva".

Fuente: El Cronista

No hay comentarios:

Publicar un comentario