Las persistentes mejoras de las actividades de la construcción y servicios inmobiliarios son la otra pata en que se basa la alta recaudación de impuestos.
La recaudación de la provincia de Buenos Aires se incrementó 42,2% en septiembre último con relación a igual mes del año pasado, al sumar $ 19.685 millones.
De esta forma, los recursos de la provincia de Buenos Aires acumularon a lo largo del período enero-septiembre de 2017 un total de $ 160.227 millones, que implican un incremento interanual del 36,7%, puntualizó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
Para el director de ese organismo, Gastón Fossati, la mejora en la recaudación "es consecuencia del buen desempeño que muestran la actividad económica y los niveles de consumo, así como de las mejoras logradas en la cobrabilidad tributaria".
En un comunicado, ARBA detalló que el Impuesto sobre los Ingresos Brutos sumó $ 13.809 millones y creció 36% en septiembre, "muy por encima" del índice de precios al consumidor (IPC) que, medido al mes de agosto, tuvo un aumento interanual de 22,5%, si se considera la inflación núcleo.
"La recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos se vincula en forma directa con la actividad económica, y en la evolución del último mes se observa con claridad el dinamismo de sectores como la construcción, las industrias siderúrgica y metalmecánica, el comercio automotriz y los servicios inmobiliarios", subrayó Fossati.
Por otra parte, en concepto de Impuesto Inmobiliario se obtuvieron $ 538 millones, con un incremento interanual de 37,3%; el Impuesto a los Automotores sumó $ 2415,6 millones, con un crecimiento de 40,7%, "que estuvo influido por el buen desempeño registrado en la labor de cobranza, tanto de la cuota 5 que venció en septiembre como la de períodos anteriores, así como el dinamismo que mostró la venta de vehículos", destacó ARBA.
En cuanto al Impuesto de Sellos, Fossati subrayó que "recaudó en septiembre un total de $ 2043 millones, con un alza de 73,8%. Ese notorio crecimiento está asociado claramente a una economía en alza, en especial en rubros como la compraventa de vehículos, el mercado inmobiliario y el consumo con tarjeta de crédito, a la par del impacto favorable de algunas medidas de política y administración tributaria vinculadas al tributo".
La recaudación por planes de regularización alcanzó en septiembre $ 818 millones, con una suba interanual de 126,6%; otros ingresos tributarios, por su parte, aportaron $ 61 millones, concluye el informe de ARBA para la recaudación del mes pasado.
Fuente: El Cronista
No hay comentarios:
Publicar un comentario